Platycladus orientalis (L.) Franco
CupressaceaePlanta al parecer originaria de China, la tuya se haya en cualquier caso ampliamente distribuida por Oriente, por Manchuria, este de Rusia, Corea, Japón, India e Irán. La tuya es utilizada en muchas partes del mundo en la elaboración de setos. Así como en los jardines del Real Alcázar se pueden encontrar setos de mirto o boj, también existe una importante presencia de setos de tuya en la configuración además de dos espacios emblemáticos. Uno de ellos es el Laberinto, situado frente al Pabellón de Carlos V, cuyo diseño no dista mucho del dibujo geométrico, de estructura laberíntica, que aparece misteriosamente en una losa de la solería del mismo Pabellón. El nuevo laberinto fue realizado hacia 1914, con mirto, tuya y ciprés, para sustituir al elaborado en época de los Austrias que se encontraba en el actual Jardín de la Cruz y que había desaparecido poco antes, en 1910. El otro espacio significativo del Real Alcázar donde la tuya es usada en la configuración de setos, es el Jardín de los Poetas. Diseñado por Xavier de Winthuysen entre 1956 y 1958, este jardín se organiza alrededor de una lámina de agua entorno a la cual se distribuyen los setos de tuya. El Jardín de los Poetas es una iniciativa del conservador del Alcázar perteneciente a la Generación del 27, Joaquín Romero Murube, en un intento de resumir, en un solo espacio, las diferentes tipologías de los jardines históricos del Real Alcázar. El Jardín de los Poetas es así una síntesis que ayuda a tipificar eso que se conoce como jardín sevillano: síntesis de influencias islámicas, renacentistas y románticas.
Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
 Arbusto
                        Arbusto
                     Ovoidal
                        Ovoidal
                     Escuamiforme
                        Escuamiforme
                     Acicular
                        Acicular
                     Lineal
                        Lineal
                     Opuesta
                        Opuesta
                     Entero
                        Entero
                     Atenuada
                        Atenuada
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                    