Tetrastigma voinierianum (Baltet) Gagnep.
VitaceaePlanta trepadora de origen asiático, provista de potentes zarcillos, con grandes hojas divididas en cinco foliolos. El nombre genérico proviene del estigma con 4 lóbulos. Una característica muy singular de estas trepadoras es que son los únicos huéspedes de plantas parásitas de la familia de las rafflesiáceas como la Rafflesia arnoldii. Descubierta en la isla indonesia de Sumatra por Thomas Stamford Raffles y Joseph Arnold, en el año 1818, es una planta que parasita a los árboles, creciendo bajo el tronco directamente sobre sus raíces, de donde obtiene los nutrientes necesarios. Es por ello que solo puede verse su flor, de textura carnosa y colores rojizos y anaranjados, que desprenden un fuerte olor fétido similar al de la carne podrida. Esta peculiar propiedad, junto a la de emitir calor, que simulan un animal en estado de descomposición, sirven atraer a las moscas carroñeras, que son los insectos que la polinizan. La flor de la Rafflesia arnoldii es la más grande del mundo, una enorme y maciza flor que puede superar los 10 kilogramos y medir hasta un metro de diámetro.
Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
 Planta
                        Planta
                     Trepadera
                        Trepadera
                     Simple
                        Simple
                     Obovada
                        Obovada
                     Palmeada
                        Palmeada
                     Romboidal
                        Romboidal
                     Alterna
                        Alterna
                     Serrado
                        Serrado
                     Cuneada
                        Cuneada
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                    